MÓDULO I
ORGANIZADORES VISUALES
ORGANIZADORES VISUALES
Son representaciones visuales de conocimientos que presenta información rescatando aspectos importantes de un concepto o materia dentro de un esquema usando etiquetas. Se le denomina de variadas formas, como: Mapa Semántico, Mapa Conceptual, organizador visual, Mapa Mental
Veamos las características del Mapa Conceptual:
Veamos las características del Mapa Mental:
Veamos el siguiente vídeo:
:
Elementos
más comunes que tienen un mapa conceptual, un mapa mental y un mapa semántico:
Se basa en dos o tres elementos:
a)
Nodo: Representa objetos, conceptos, pasos, etc. Suelen estar
definidos por figuras geométricas.
b)
Conectores: Vinculan los nodos entre si. Generalmente,
son líneas.
c)
Flechas: Se colocan en los extremos de las líneas.
- Porque nos muestran cómo se relacionan las ideas unas de otras.
- Retener y recordar nueva información. La memoria juega un papel muy importante en los procesos de enseñanza/aprendizaje y en estos, con frecuencia, se la asocia con poder recordar fechas o acontecimientos específicos y/o conjuntos de instrucciones. Sin embargo, la memoria va más allá de esta única dimensión (recordar), también participa en fijar la atención, relacionar y utilizar piezas de conocimiento y de habilidades, aparentemente inconexas, para construir nuevo conocimiento.
- Integrar nuevo conocimiento: Este tipo de construcciones visuales les ayudan a ver cómo las ideas principales de un tema nuevo se relacionan con el conocimiento previo que tienen sobre este y a identificar e integrar los nueva información al cuerpo de conocimientos
- Sirven para ver las ideas principales de un tema.
- Facilitan la retención de la información.
- Refuerzan la comprensión: los estudiantes reproducen en sus propias palabras lo que han aprendido esto les ayuda a asimilar e interiorizar nueva información, permitiéndoles apropiarse de sus ideas.
Con el uso de los organizadores, se busca que los estudiantes reconozcan las principales características de un texto escrito con la estructura causa/efecto. Además, se pretende que mediante la elaboración de Diagramas Causa-Efecto logren, por una parte, comprender y sintetizar adecuadamente contenidos de este tipo, y por la otra, planear, organizar y redactar un texto siguiendo esa estructura.
Es muy interesante y creativo el tema de los organizadores visuales; ayudan en los procesos de enseñanza y aprender. se puede usar en diversos momentos de la clase, como muestra la siguiente figura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario